Psicóloga comunitaria, esteta y artista (1997). Mi práctica se desarrolla en el cruce entre las artes visuales, el cine experimental, la escritura y la mediación colectiva. Trabajo con video, fotografía, archivo y texto, explorando temas como el territorio, los afectos y la transformación de los paisajes. Me interesa pensar cómo los dispositivos artísticos pueden activar formas de creación colectiva y procesos de pensamiento sensibles en comunidades diversas, tanto urbanas como rurales.

He desarrollado metodologías situadas desde una “no pedagogía”, influenciadas por el cine, las artes visuales, la poesía y la psicología comunitaria, en los que busco generar espacios de encuentro y creación desde lo fragmentario y discontinuo.   

He participado en experiencias de creación colectiva y colaborativa en distintos territorios de Chile, y he tenido la posibilidad de exponer mi obra en Santiago y Buenos Aires. Actualmente me encuentro estudiando en SOMA México, desarrollando dispositivos de artes visuales y cine experimental orientado a procesos comunitarios, con el que espero generar diálogos interterritoriales entre ambos paises, desde la singularidad de cada contexto y apostando por formas poéticas de expresión cultural.