1. Talleres de cine experimental
Los talleres de cine experimental son un espacio para deconstruir la mirada. Mirar, sentir y crear colectivamente como un ejercicio de observación de aquellas cotidianidades que se nos presentan en los lugares y paisajes que habitamos. El cine no es un oficio reservado para expertxs, es el juego y experimentación con los sonidos, encuadres, texturas, colores, luces y sombras de un lugar que existe o un lugar que inventamos. No imparto conocimiento especializado, sino que propicio un espacio para el caos creativo, la exploración intuitiva y la construcción colectiva de un sentido, o sin sentido, a través de imágenes en movimiento.
Durante varias jornadas trabajamos con elementos básicos (cámara en mano, luz, oscuridad, sonido) y ejercicios lúdicos: experimentación con la luz, percepciones visuales, sonido, rodaje en terreno y montaje. Todo en función de construir un cortometraje colectivo que refleje sus universos, su contexto y sus propias historias, alejadas de una narrativa tradicional.
No enseño técnicas audiovisuales específicas, sino que acompaño procesos, activo preguntas y permito que el cine actúe como dispositivo de transformación comunitaria de los espacios que se habitan. Busco dar posibilidad a nuevas formas de observar los lugares y formas de convivencia, en las que se promueve la agencia creativa como parte de un ejercicio político de expresión.
Creadores: Apolo, César, Emilia, Fernanda, Randor, Nico, Thomas, Nicolas, Mia.
Docente acompañante: Ester Campaña
Curso: 5° básico.
Artículo escrito para Cero en Conducta: Leer aquí
Creadores: Emilia,Vicente, Esteban, Kata, Prisci, Balta, Lucas, Gabriela, Luis, Antonella y Sara.